Preguntas frecuentes sobre el intercambio de equipos
¿Cuándo recibiré mi presupuesto comercial?
Un representante de Quinn le responderá por teléfono o correo electrónico en las 24 horas siguientes a la recepción de su consulta.
¿Serán necesarias inspecciones adicionales?
Sí. Antes de la aceptación de la máquina, un inspector certificado por el concesionario deberá realizar una inspección física de la máquina, ya sea sobre el terreno o en una ubicación de Quinn, para confirmar el estado de la máquina. La oferta final puede verse afectada si se encuentran elementos adicionales o discrepancias.
¿Cómo se programará la inspección física?
Una vez que el representante de Quinn haya proporcionado el presupuesto inicial, tras la aceptación del cliente, se programará una inspección física a la hora y en el lugar acordados entre Quinn y el cliente.
Si acepto la última oferta de intercambio, ¿qué pasa después?
Una vez que el comercio es acordado por ambas partes, la verificación de embargo preventivo se llevará a cabo por el concesionario. Todos los embargos deberán ser liquidados antes de que Quinn acepte cualquier unidad de intercambio, si procede. Una vez que los gravámenes se borran vamos a programar la recogida de la máquina a la entrega de la nueva máquina que se compra.
¿En qué se diferencia una consignación de una permuta?
El proceso de inspección tanto para envíos como para intercambios es el mismo. Proporcionaremos un valor para el envío y pondremos la máquina a la venta una vez que ambas partes hayan acordado el precio y las condiciones de venta. Los gravámenes también tendrán que despejarse antes de la lista para asegurar un proceso de transacción sin problemas para los clientes compradores. Los envíos pueden permanecer en posesión del cliente o ser entregados a Quinn si el concesionario lo aprueba. Si la condición de la máquina cambia, el cliente debe informar al distribuidor vendedor, y puede afectar el precio de venta real.
¿Cuál es el valor de mercado actual de mi máquina?
Para determinar el valor de mercado de su máquina, tenemos en cuenta varios factores, como la marca, el modelo, la antigüedad, el estado y las horas de uso. Para obtener una valoración precisa, ponte en contacto con nosotros directamente o utiliza nuestra herramienta online para obtener una estimación basada en los últimos datos del mercado.
¿Cómo puedo determinar el estado de mi equipo?
Para evaluar el estado de su cargadora de orugas, valore lo siguiente:
- Motor y sistema hidráulico: Compruebe que funcionan correctamente y que no presentan fugas.
- Orugas y tren de rodaje: Inspeccione en busca de desgaste o daños.
- Cabina y controles: Asegúrese de que todos los controles funcionan y de que la cabina está en buenas condiciones.
- Mantenimiento general: Revise los registros de mantenimiento y el historial de servicio.
¿Qué documentación necesito para vender mi máquina?
Al vender su máquina, normalmente necesitará:
- Título o documento de propiedad: Prueba de propiedad.
- Registros de mantenimiento: Documentación del historial de servicio y reparaciones.
- Información sobre embargos: En su caso, la prueba de cualquier gravamen debe ser despejado.
Tener estos documentos listos puede facilitar una transacción más fluida.
¿Hay algún registro de mantenimiento o historial de servicio específico que deba facilitar a los compradores?
Sí, es muy recomendable proporcionar registros de mantenimiento detallados y un historial de servicio. Esta información ayuda a los compradores potenciales a evaluar el estado de la cargadora y puede aumentar el valor de su equipo.